Patrimonio Cultural - Iglesia del Sagrado corazon de Jesus
- Juan Francisco Rodas
- 20 jun
- 2 Min. de lectura

Los pueblos mayas practicaban antes de la llegada de los Españoles rituales a los Dioses del Sol, la lluvia y los sucesos astronómicos.
En el Siglo XVI con la llegada de los españoles se nombró el catolicismo como la region oficial por parte de los Españoles conquistadores. Por lo s que Guatemala tiene mas de 500 años de profesar.
No existen datos específicos escritos de la Imagen del Sagrado Corazon de Jesus, sin embargo se han recopilado información verbal de generación en generación de hechos u información que nos permita tener una mejor idea de la edad de la imagen.

Los orígenes del municipio de Fraijanes inicia en el año 1924 con la separación del municipio de Santa Catarina Pinula.
Su fiesta patronal es del 1 al 4 de febrero por Santiago Apostol. La segunda celebración se tiene en el mes de junio Durante el Corpus Cristi.
Principalmente la temporada es históricamente la de la celebración debido a que Fraijanes es tierra de cultivo de café y es estas fechas se recibía los pagos por la cosecha del grano de cafe.
La edificación de la Iglesia del Sagrado Corazon de Jesus se remonta a hace mas de 130 años.
Sin embargo la Imagen es mucho mas antigua. Los pobladores se turnaban para darle albergue a la Imagen del Sagrado Corazon de Jesus.
Se comenta que en el 1920 los pobladores se organizaron para construir el templo, ya que la imagen se estaba deteriorando mucho. La Iglesia fue una obra de la comunidad, construida con esfuerzo de hombres y mujeres.
Comentanos si conoces parte de la historia de Fraijanes y así todos juntos aprendemos de nuestras raices y cultura ancestral. Deja tus comentarios en este blog, si desea mas informacion de este tipo.





Comentarios